Un esquema o mecanismo de firma digital consiste en un algoritmo de generación de firma y su algoritmo de verificación asociado. Un proceso o procedimiento de firma digital es un algoritmo de generación de firma digital, junto con un método para formatear los datos en mensajes que puedan ser firmados.
La Firma Digital es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje. La Firma Electrónica es un concepto más amplio que el de Firma Digital.
"Firma Electrónica" y "Firma Electrónica Avanzada" son conceptos jurídicos, definidos en la ley, mientras que "Firma Digital" es un método científico que satisface a la definición de Firma Electrónica Avanzada. Una Firma Electrónica es Avanzada si tiene dos atributos cualitativos:
1. Control exclusivo, es decir, la firma solo depende del firmante y nadie mas.
2. Detecta alteraciones a la firma, o al documento, hechos después del momento de la firma.
La Firma Digital es un método de la criptografía asimétrica, o de clave pública. La criptografía es una disciplina de las matemáticas y de la ciencia de la computación.
El "certificado" es un concepto jurídico, técnicamente se denomina certificado digital. El certificado es una especie de credencial que vincula a una persona con su firma electrónica, de la misma manera que su credencial oficial, o pasaporte, lo vincula con su firma autógrafa. En el caso de la Firma Digital, el certificado vincula a una persona con su clave pública.
Contáctenos
Con la finalidad de brindarte la atención y servicio que mereces, Docflowms pone a tu disposición un correo de comunicación de atención a nuestros nuevos clientes