Blog

Transformación Digital

NOM 035

NOM 035

PREVENIR RIESGOS PSICOSOCIALES Y MEJORAR EL CLIMA LABORAL

La Norma considera la evaluación de las condiciones en la que se desarrollan las actividades (ambiente y condiciones de la organización), no se evalúa el estrés en el trabajador o su perfil psicológico.

No existe obligación de ningún tipo de certificación, no existe obligación para la contratación de consultores asesores etc., esta es decisión del patrón.

Es recomendable que cada Empresa capacite a su personal para realizar las actividades, ya que es de suma importancia conocer las condiciones existentes del centro de trabajo. (aun sistemas de outsourcing)

Es fundamental:

-Capacitar el personal que toma decisiones quienes deben estar familiarizados con la Norma y serán los que diseñen como se aplicara la misma.

-Crear un comité responsable de la gestión de todo este proceso de cambio

-Realizar el diseño de Política

-Difusión 

-Aplicación de diagnostico

-Crear un plan de Medidas de Prevención y control

-Evaluar

-Cada empresa debe identificar sus propios factores e implementar sus propias Políticas y procesos de acuerdo con sus propios resultados.

Al no implementar la NOM 035 las organizaciones podrían tener posibles sanciones, multas, adicional a muchos efectos negativos que les afectan como ausentismo, rotación de personal, pagos a IMSS, mal desempeño, mala atención al cliente, clima laboral hostil.

Beneficios de contar con Docflowms

  • Cumplirás con la Nom035
  • Evitaras Multas 
  • Capacitación y comprensión de NOM035
  • Aplicación de Evaluaciones de STPS de acuerdo con tus necesidades
  • Te actualizaras y podrás hacer un plan personalizado para Implementar de acuerdo con las guías de referencia de STPS
  • Conocerás y comprenderás todo lo que abarca la NOM035
  • Fomentaras un clima laboral idóneo en tu organización 
  • Elevaras rendimientos
  • Contaras con evidencias de Difusión y aceptación
  • Contaras con registros de Antecedentes, Aplicación y seguimiento de resultados
  • Evidencias de denuncias y sugerencias
  • Podrás gestionar Procesos de Aplicación, Procesos del Día a Día, Procesos de Riesgos.
  • Gestionaras Estadísticas
  • Contaras con un sistema Personalizado, de acuerdo con las necesidades de tu organización.

DOCFLOWMS cuenta con un sistema integral para tu industria y la gestión a partir de soluciones desarrolladas para lograr una solida formación y gestión de todas áreas involucradas en tu organización. Te brindamos las herramientas  que necesitas para renovarte y alcanzar tus metas.

 

Leer Más →
Transformación Digital

IMPORTANCIA TRAZABILIDAD EMPRESARIAL

Importancia de un buen sistema de #trazabilidad.

El término trazabilidad se puede referir al origen de las materias primas, el histórico de los procesos aplicados al producto, o servicio, la distribución y la localización monitoreo, después de la entrega. Un proceso de trazabilidad implica la #colaboración entre los distintos agentes de la cadena de suministro.

Es decir La trazabilidad es conocer toda la historia de un producto o servicio desde su origen hasta su destino final Beneficios #proporciona #información dentro de la empresa para facilitar el control de procesos y la gestión.

#asegura la #calidad y la certificación de producto.

#Te va a servir de #apoyo cuando los problemas surgen, facilitándote la localización, inmovilización y, en su caso, retirada efectiva y selectiva de los productos y o servicios que se hayan visto afectados negativamente.

#Te permitirá encontrar con más facilidad el #origen del problema, y también de los responsables DOCFLOWMS implementa un software que te ayuda con el registro de todos los procesos por los cuales pase tu producto Docflowms desarrollamos soluciones que se ajustan a los procesos específicos de las empresas para garantizar la trazabilidad de su producto con el uso de tecnología y sistemas personalizados, un traje a su medida

Tipos de trazabilidad

Existen tres tipos que hay que conocer: ascendente, interna o descendente.

Es importante analizar cada momento para evitar problemas y entender que es un proceso acumulativo. Por ejemplo, no se puede realizar una trazabilidad completa del producto si no se parte desde el inicio; sin trazabilidad ascendente, no es posible tener una trazabilidad descendente.

#ascendente se refiere a conocer con detalle el origen de una materia prima, Desde su origen, como nace la idea se desarrolla y va evolucionando.

de #procesos interna se refiere al proceso de transformación de la materia prima en la industria. Por ejemplo, si se utiliza leche cómo se transformará en yogur.

#descendente se refiere a la distribución al cliente final, que suele ser una empresa de distribución, Servicio o un comercio, siendo fundamental monitorear el proceso de transporte. Para ello, conviene saber la fecha de salida de la industria, las cantidades, la dirección de los clientes y el estado en el que entrega la mercancía

Entonces Si bien la trazabilidad de los productos ya es obligatoria en determinadas industrias, la tendencia del mercado va a ser la de exigirla en un número creciente de procesos.

DOCFLOWMS te permite construir el camino que han realizado los productos y o servicios

VENTAJAS DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD:

1. Para las empresas. Aumento de la seguridad y beneficios económicos.

2. Para el consumidor. Aumento de confianza

3. Para la administración. Mayor eficacia en la gestión de incidencias.

DOCFLOWMS TE GUIA EN PARA UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN TE APOYA EN LAS SIGUIENTES FASES

•Estudiar los sistemas de archivos propios.

•Consultar con #proveedores y #clientes.

•Definir ámbito de aplicación.

•Definir #criterios para la agrupación de productos y/o servicios en relación con la trazabilidad.

•Establecer la documentación y registros necesarios.

•Establecer mecanismos de validación/verificación

 •Establecer #mecanismos de comunicación entre empresas.

•Establecer #procedimiento para localización, inmovilización y, en su caso, retirada de productos.

DOCFLOWMS te ayudara a aplicar correctamente los procedimientos de archivo como son libros de registro o los registros del sistema y cumplir el objetivo de trazabilidad

El sistema que se implante en cada empresa desde el eslabón anterior hasta el eslabón posterior, debe ayudar a mantener la trazabilidad en todos tus procesos.

Aplicar trazabilidad puede resultar complicado pero no queda otro remedio que perseverar en esa línea, porque a corto plazo la trazabilidad será algo absolutamente consustancial.

Existen diversos sistemas de #trazabilidad, desde los de gestión de calidad, de #gestión medioambiental, los de control de la cadena de custodia etc

Se considera necesarios tres subsistemas para considerar que un sistema de trazabilidad está completo:

1. Sistema de identificación: para las unidades, los embalajes y los lotes

2. Sistema para la captura de datos: para añadir datos extra informativos sobre la trazabilidad del producto.

3. Sistema para la gestión de datos: para procesar todos las datos que se van recopilando.

Estos #sistemas son una gran herramienta para mejorar la productividad y eficiencia de todo tipo de empresa así como para responder a una de las demandas de los clientes y usuarios en tiempo real.

La trazabilidad es un objetivo a conseguir, para ser eficiente, debe adaptarse a las características y dimensiones de cada empresa y sector DOCFLOWMS Nace con el propósito de llevar las más avanzadas Tecnologías de la Información a tu Organización. Hoy nuestro objetivo es convertir tu empresa en una #EMPRESA Inteligente, #sustentable y #socialmente #responsable.

DOCFLOWMS no busca ser tu proveedor. Queremos ser tu Socio Tecnológico, apostamos al profesionalismo absoluto de la organización, el servicio impecable y la alta calidad en cada procedimiento.

Leer Más →
Transformación Digital

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

#PREVENCIÓN DE #RIESGOS LABORALES

La seguridad y salud laboral es un aspecto estratégico de cualquier compañía, trabajar en estos campos supone una inversión con efectos claros en la productividad y competitividad de las empresas y por tanto en su sostenibilidad.

La función específica y principal de la gestión de riesgos laborales es realizar estrategias preventivas #Identificación de riesgos #Evaluación del riesgo #Control del riesgo #Seguimiento.

#DOCFLOWMS Te guiara durante los siguientes Pasos para el Evaluación de Riesgos #Identificar los peligros presentes, por áreas y/o por puestos de trabajo. #Evaluar los riesgos e identificar medidas que se deben adoptar.

#Documentar los hallazgos, detallando las medidas ya adoptadas y las pendientes. #Planificar las medidas pendientes e implementarlas. #Revisar la evaluación y actualizarla cuando sea necesario.

Garantizará el #Monitoreo y #Evidencias de #Controles Administrativos #Controles Técnicos #Equipos de Protección Personal El riesgo es una variable que influye en las oportunidades de desarrollo de tu #empresa, afecta los resultados y puede poner en peligro su estabilidad.

Se requiere abordarlos de una manera adecuada, coherente y consistente, mediante la implantación de un procedimiento efectivo.

Leer Más →

Contáctenos

Con la finalidad de brindarte la atención y servicio que mereces, Docflowms pone a tu disposición un correo de comunicación de atención a nuestros nuevos clientes

Dirección

Hacienda Narvarte #224, Prados del Rosario, Azcapotzalco Ciudad de México

Números Telefónicos

Teléfonos: 5553827523 , 5514510794 5540880388
Tu mensaje ha sido enviado. Gracias!